La Primera Jornada de Formación de Promotores Ambientales se llevó a cabo
en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio y la Unidad Girsu de la Provincia.
El objetivo es capacitar a un grupo de personas para que recorran barrios, escuelas y eventos, promoviendo la concientización sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
Objetivos de la Formación de Promotores Ambientales:
- Educación Ambiental: Incentivar a la comunidad a reflexionar sobre sus hábitos y relación con el ambiente.
- Prácticas Sostenibles: Fomentar prácticas responsables y sostenibles en la comunidad.
- Gestión de Residuos: Promover la separación y reciclaje de residuos de manera efectiva ¹ ².
Beneficios de la Iniciativa:
- Comunidad más Limpia: Contribuir a una ciudad más limpia y saludable.
- Cuidado de Recursos Naturales: Proteger y conservar los recursos naturales.
- Desarrollo Sostenible: Fomentar el desarrollo sostenible y la economía circular.
Programas Similares en Otras Regiones:
- Argentina Recicla: Programa de formación de promotoras ambientales a nivel nacional.
- Universidad Autónoma de Entre Ríos: Programa de Promotores Ambientales para fortalecer vínculos con la comunidad y promover prácticas ambientales responsables.