El FMI propone cambios que podrían afectar fuertemente a los monotributistas en Argentina

Según el documento del Fondo, se sugiere incorporar a estos trabajadores al Régimen General,

lo que podría significar un aumento considerable en sus cargas fiscales.

Esto se presenta bajo la lógica de "armonizar el sistema" y "mejorar la transición al régimen general".

Diferencias clave entre Autónomo y Monotributo:

- Inscripción: Los autónomos deben inscribirse en el régimen general de la AFIP, mientras que los monotributistas se inscriben en el régimen simplificado.

- Ingresos: Los autónomos no tienen límites específicos de ingresos, pero deben declarar todos los ingresos obtenidos. Los monotributistas tienen límites de ingresos establecidos por la AFIP.

- Impuestos: Los autónomos pagan Impuesto a las Ganancias, IVA y contribuciones de seguridad social. Los monotributistas pagan un monto fijo mensual que incluye Impuesto Integrado, IVA y contribuciones de seguridad social.

- Declaraciones: Los autónomos deben presentar declaraciones juradas anuales y mensuales, mientras que los monotributistas solo deben realizar el pago mensual correspondiente.

Reacciones y Críticas:

- Muchos usuarios en redes sociales critican la medida, argumentando que podría llevar a una mayor carga fiscal y afectar negativamente a los sectores más vulnerables.

- Algunos señalan que la propuesta podría ser una reforma laboral disfrazada de simplificación impositiva.

- El FMI argumenta que la reforma busca crear condiciones más equitativas para las empresas y simplificar el sistema impositivo.