Hugo Sigman, 2do hombre más rico del país inaugurará el 7 de mayo la central de energía a biomasa San Alonso
en Gobernador Virasoro, Corrientes.
La planta, valuada en US$120 millones, utiliza residuos forestales para generar 40MW de energía, de los cuales 37MW se entregan al sistema interconectado nacional.
Detalles de la Central San Alonso
- Ubicación: Gobernador Virasoro, Corrientes.
- Inversión: más de US$120 millones.
- Capacidad: 40MW de potencia, con 37MW entregados al sistema interconectado nacional.
- Materia prima: residuos forestales como aserrín, chips, corteza y ramas.
Impacto y Beneficios
- Generación de empleo: la planta crea puestos de trabajo directos e indirectos en la región.
- Aprovechamiento de residuos: utiliza residuos forestales que de otro modo podrían ser desechados o generar incendios.
- Energía renovable: contribuye a la transición energética y al desarrollo sostenible del país.
Antecedentes y Proyectos Relacionados
- Fresa: Sigman inauguró en 2020 una planta similar en Gobernador Virasoro, considerada la mayor generadora de energía a biomasa del país en ese momento.
- Polo forestal: la región se consolida como un epicentro de inversiones forestales, con empresas como ACON Timber y Forestal Las Marías.
Participantes y Opiniones
- Adriana Steckler: gerente de Gestión Integral y Sostenibilidad de Insud, destacó la apuesta por la biomasa como parte de una estrategia de transformación productiva con impacto positivo.
- Mercedes Omeñuka: presidenta de Faima, resaltó el aporte de la planta a la zona y al sector industrial, mejorando la competitividad y dinamizando las economías regionales.